alcaldia-de-bga-logo


Iniciar sesión en gov co


Iniciar sesión en gov co
 

OFERTA PROGRAMA MUJER Y GÉNERO

Desde el componente Mujer y Género se manejan estrategias orientadas principalmente a prevenir todo tipo de violencias, mejorar la salud mental y fortalecer la autonomía económica de las mujeres que viven en el municipio de Bucaramanga.

 

Ruta de Atención VIF VBG Bucaramanga

 

 

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN TODO TIPO DE VIOLENCIAS

En el Centro Integral de la Mujer se cuenta con un equipo interdisciplinario en áreas de trabajo social, psicología y orientación jurídica, idóneo y capacitado en brindar atención con enfoque de género

 SE OFRECE:

 

  • Atención y orientación psicológica, social y jurídica a víctimas de violencias basadas en género, vulneración de derechos y otras vulnerabilidades psicosociales.

  • Asesoría y atención especializada a mujeres víctimas de violencia basadas en género.

  • Capacitación en temas de equidad de género y prevención de violencias basadas en género.

  • Orientación y atención con primeros auxilios psicológicos a mujeres potencialmente víctimas de violencia de género de manera presencial o a través de la línea Whatsapp 3126740066.

  • Formación y capacitación sobre enfoque de género, derechos humanos de las mujeres, ruta de atención a casos de violencia de género y prevención de violencia de género a instituciones y/o entidades de orden público y privado.
  •  Atención de casos reportados a través del CÓDIGO ROSA, mecanismos de articulación para la atención de violencias basadas en género en BGA.

  • Atención y orientación psicológica a parejas (resolución de conflictos)

  • Capacitación en masculinidades para el buen vivir

  • Orientación y redireccionamiento a entidades de protección o defensa (según sea el caso): Fiscalía, Comisaría de Familia, ICBF, IPS, EPS.

  • Seguro exequial para mujeres en condición de vulnerabilidad residentes en el municipio de Bucaramanga

  • Formación no formal en liderazgo político, social, comunitario y derechos humanos para mujeres.

 

ACCIONES PARA EL ABORDAJE JURÍDICO

 

  • Asignación de la cita para la asesoría (día, hora y lugar)

  • Atención jurídica y orientación en temas asociados a VBG y restablecimiento de derechos en menores, violencia intrafamiliar, fijación de cuota de alimentos, custodia, visitas, disolución y liquidación sociedad conyugal, entre otros.

  • Redireccionamiento a la entidad que corresponda así, Comisarias de Familia, ICBF, Fiscalía General de la Nación, Policía Nacional, para establecer y garantizar la ruta de atención, basadas en la normatividad correspondiente.
  • Ley 575 del 2000 prevención y sanción de la violencia intrafamiliar.

  • Ley 1761 de 2015 se crea el tipo penal de feminicidio.

  • Ley 1098 de 2006 código de infancia y adolescencia. restablecimiento de derechos en menores de edad.

  • Ley 1959 de 2019 modificación al cogido penal en delito de violencia intrafamiliar.

  • Ley 1850 de 2017 medidas de protección en adulto mayor.

  • Ley 1257 de 2008 normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres.

ACCIONES PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

En armonía y dando cumplimiento a la política pública de Mujer y género y al Eje 2, el cual define las estrategias para la AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES DE BUCARAMANGA, actualmente se adelanta el siguiente programa para lograr dicho objetivo.

 

AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES DE BUCARAMANGA

Red de Mujeres Emprendedoras

Articulación de mujeres con ideas de negocio o emprendimientos. Dicha base de datos es insumo para la selección de las participantes de las Ferias MUJERES EMPRENDEDORAS BGA.

Capacitación y Formación

Acciones articuladas con la academia, SENA y otras entidades educativas para brindar herramientas que fortalezcan sus conocimientos y emprendimientos.

Articulación Banca IMEBU

Acciones que facilitan el acceso a diferentes modalidades de crédito con operadores financieros y Banca IMEBU.

Ferias de Empleo

Espacios de articulación con bolsas de empleo que brindan capacitación y oportunidades laborales para Mujeres.

 

 

Además en el CIM se dictan talleres ocupacionales para fortalecer el empoderamiento y la autonomía económica femenina.

Talleres que oferta el CIM:

Bisutería en telar, Porcelanicrom, belleza, muñequería navideña, confección en ropa interior, modistería, masajes, diseño de letras, foamy, fabricación de velas y jabones aromáticos, chocolatería, Tejido de bolsos en zunchos, Tapetes en trapillo, Bolsos en tejido Wayú, Diseño de letras, lencería hogar, accesorios, bordados, joyería en telar.

¿Dónde queda ubicado el CIM y cuál es el horario de atención?

 Punto físico: Calle 34 #35-39, barrio Álvarez (de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. / 2:00 a 5:00 p.m.).

Línea telefónica: (607) 635-18-97 (de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. / 2:00 a 5:00 p.m.).

 Línea amiga (Whatsapp): 3126740066 (atención Lunes a sábado 8:00 a.m. – 6:00 p.m.)

Ir al contenido